top of page

Importación de Datos


El DataGeosis posee comunicación con diversas marcas y modelos de Estaciones Totales existentes en el mercado, tales como: GEODIMETER, GEODETIC, FOIF, SOKKIA, NIKON, ZEISS (TRIMBLE), TOPCON, LEICA, SOUTH, PENTAX y YOM3. Importa también archivos de colectores externos, como: PSION, SDR y HP48 además de importar datos de toda la línea de GPS de Navegación de MAGELLAN y GARMIN (comunicación serial). La entrada de datos en un proyecto del DataGeosis puede ser manual, por medio del tecleo de los datos levantados en campo, independiente de qué método de levantamiento haya sido utilizado, o todavía a través de la importación de archivos textos, sea una libreta de campo, de coordenadas o geodesia.

Planilla de Cálculo

 

Planilla de cálculo multifuncional, pues posibilita la configuración de la planilla de maneras distintas línea a línea, de acuerdo con los tipos de elementos medidos en el campo. Se puede configurar en una misma planilla los puntos de la poligonal, irradiaciones y puntos fijos, visando atender las exigencias del INCRA, bastando para eso seleccionar el tipo de línea. La secuencia de cálculo de la poligonal con un único camino es identificada automáticamente.

Para poligonales con más de un camino, el usuario puede determinar el camino de la poligonal que va a ser calculada en cada momento. En el DataGeosis Office también se puede trabajar con múltiplas planillas en un mismo archivo, sea de coordenadas, taquimetría o libreta electrónica, siendo que todas podrán componer el diseño final, no teniendo límites de planillas o de puntos por archivo. Con ese recurso el programa ofrece agilidad en proyectos de gran porte.

Si se hace una alteración en la planilla, cambiando alguna información, los puntos son actualizados automáticamente en el diseño. Si un punto es insertado en la planilla, el mismo podrá ser insertado también en el diseño, bastando para eso usar un comando de actualización de los puntos en el diseño. Por medida de seguridad, los puntos insertados en el diseño no son cargados en la libreta. Con la función de Geodesia, hay la posibilidad de visualizar en una planilla las coordenadas topográficas locales (X,Y,Z) y las correspondientes coordenadas geodésicas sea en Latitud y Longitud, o todavía en cualquier sistema definido por el usuario, como por ejemplo: SAD 69, HAYFORD, el sistema geocéntrico WGS 84, SIRGAS, o otro cualquiera. Eso porque el DataGeosis Versión 2005 posibilita la definición de nuevos sistemas (elipsoide de referencia) de forma a adaptar todos los trabajos conforme el sistema adoptado en cada país.

Cálculo de Poligonales Topográficas


El DataGeosis está preparado para calcular poligonales en el sistema Abierto, Cerrado, Cerrado con Punto de Apoyo y Apoyado en 2 Puntos, siendo que el tipo de la poligonal es reconocido automáticamente. El camino de la poligonal es reconocido automáticamente, sin la necesidad de una secuencia específica en la planilla de cálculo. Caso sea poligonal Cerrada, Cerrada con Punto de Apoyo o Apoyada en 2 Puntos, podrá ser hecha la distribución de errores para compensación por el Método de los Mínimos Cuadrados, Proporcional a las Distancias o Proporcional a las Proyecciones. El usuario podrá definir todas las precisiones deseadas y el DataGeosis verificará si está dentro de las tolerancias solicitadas antes de continuar con los cálculos y fornecer el informe de cálculo y ajuste de la poligonal. Posee todavía una herramienta automática de identificación de los vértices con mayores contribuciones de errores, facilitando la búsqueda por puntos con datos incorrectos.


Nivelación Geométrica

 

El DataGeosis dispone de planilla de nivelación con cálculo y compensación de  nivelación geométrica en Sistemas Abiertos, Cerrados y Apoyados en 2 Puntos. La compensación de los puntos de la planilla de nivelación se hace por el método proporcional al número de estaciones. Una planilla de nivelación es creada como una secuencia de eje de vía. Se puede todavía importar todos los valores de cotas calculadas en una nivelación para la planilla planialtimétrica, proporcionando así una base altimétrica más fiable para trabajos que implican cálculos de volúmenes.

CAD

 

Con una plataforma CAD enteramente reformulada, el DataGeosis Office presenta todas las principales herramientas para la creación y edición de diseños y proyectos, además de aplicativos específicos para la topografía siguiendo las normas ABNT, tales como: tipos de líneas, poli-líneas, arcos, tipos de hachuras, estaqueamiento, simbología de talud, inserción de malla de coordenadas, biblioteca de símbolos, bloques y hachuras, textos, etc.


La creación y edición de entidades puede ser efectuada por medio de líneas de comandos. Con una robusta plataforma CAD, el DataGeosis posibilita al usuario la abertura de archivos para imágenes de fondo en los formatos *.bmp, *.gif, *.jpg, *.tiff, *.tga, *.pcx, *.ico, *.mng y *.png. También es posible la inserción de imágenes con informaciones de posición geográfica, las imágenes de satélite.

En la creación del diseño son creadas capas automáticamente de acuerdo con las descripciones dadas a los puntos en la planilla, así, por ejemplo, todos los puntos con descripción “divisa” en la planilla, van a ser cargados en el diseño en una capa de nombre “divisa”, agilizando la etapa de edición de diseño por el usuario. Además de esas, se puede también crear más capas, si es necesario, donde cada capa posee configuraciones individuales como: color, tipo y espesura de línea, informaciones de los puntos, fuente, símbolo, etc. Las capas pueden presentarse encendidas/desligadas en el diseño, encendidas/desligadas para impresión o libre/trabada para edición del diseño.


El ambiente CAD es totalmente tridimensional, lo que permite el desarrollo de proyectos relacionados a las diversas áreas de ingeniería, y por lo tanto, no está focalizado solamente para Topografía.


El sistema de impresión permite la definición de Layouts de impresión, así es posible definir varias y diferentes Viewports, lo que facilita la etapa de finalización e impresión de los diseños.

 

Auto Croquis


Posee herramientas especiales como el Auto Croquis que visa agilizar y facilitar la construcción de los diseños en el DataGeosis. Se puede, de manera rápida y fácil, localizar puntos, cambiarlos de capas y a través de líneas o poli-líneas hacer la unión automática de los puntos que posean los mismos atributos y para eso basta seleccionar la secuencia de puntos que van a ser unidos.


Cálculo de Áreas


El DataGeosis dispone de Cálculo de Área por Límite (cuando el límite del área está diseñado) y Cálculo Área por Vértice (cuando el área no está representada en el diseño, solamente sus vértices), produciendo el resultado en varias unidades, incluso con la definición del tipo de alqueire utilizado en la región. Además de eso, tras generar un MDT de un área también es proporcionado el valor del área superficial referente al MDT. Después de definida un área el usuario podrá configurar y generar el memorial descriptivo de cada área de acuerdo con modelos ya listos del INCRA, ABNT o un modelo propio del usuario. Este memorial puede ser visualizado con cualquier tipo de coordenadas de los vértices, sea en UTM (N,E), Geodésicas (Lat., Long) o Topográficas Locales (X,Y) y puede todavía ser abierto en cualquier editor de texto.


Hay también la posibilidad de reconstitución de memoriales descriptivos a través de la inserción de datos de distancias, azimutes, rumbos o deflexiones, de manera que restablezca y genere el diseño del polígono original.


División de Glebas

 

Coligado al cálculo de área, el software posee la herramienta de División de Glebas, que permite al usuario dividir fácilmente una gleba por diferentes métodos: fijándo un vértice o por medio de una orientación establecida por el usuario (azimutes), que puede ser definida gráficamente o insertada por tecleo. En el momento de establecer la división el usuario podrá insertar el área deseada para cada parte de la división u optar por la división en áreas iguales.

Impresión de Datos

 

En el DataGeosis, usted podrá imprimir sus planillas de datos y sus diseños en cualquier impresora o plotter que sea compatible con el Windows. Los campos que van a ser impresos en una planilla pueden ser definidos y visualizados por el usuario antes de la impresión.


Para los diseños, el usuario podrá generar Layouts de impresión. Los diseños pueden ser impresos por partes o por el total. Se puede definir múltiplas ventanas de impresión (Viewports). Se puede todavía definir el área que va a ser impresa y la escala de impresión, pudiendo todavía imprimir en hojas articuladas, cuando el formato del papel no sea suficiente para la escala seleccionada.


Exportación de Datos

 

Permite la exportación de datos analíticos en formato texto (Libreta de coordenadas, electrónicas, taquimétrica, de nivelación, informes etc.), así como de datos gráficos (Diseño) a través de la generación de archivos de intercambio, como DXF, DWG y DGN (MicroStation), pudiendo ser en 2D ó 3D con la opción de seleccionar las capas de interés para exportación.

Libreta de Replanteo

Los puntos del diseño, creados en las secciones tipo, en divisiones de áreas u otras etapas del proyecto, caso desee, van a ser presentados en planta en el CAD y en una planilla de replanteo donde podrán ser enviados para una Estación Total para que se ejecute el replanteo en campo.

MDT


El DataGeosis utiliza el Modelado Numérico del Terreno para representar la superficie del terreno levantado de forma a obtener el conjunto de informaciones necesarias a los cálculos de áreas superficiales, curvas de nivel, mapas de declividades, perfiles, áreas de inundación y visualización en 3D, o sea, es el punto base para todos los trabajos de altimetría y volumetría. En el DataGeosis Office el MDT es generado en un diseño independiente del diseño del proyecto, siendo así, es posible hacer todas las modificaciones necesarias en el MDT como, por ejemplo, borrar aristas, insertar punto y remover punto, para posteriormente cargar las curvas de nivel en el diseño del proyecto.

El modelado digital del terreno posibilita mayor precisión en el trazado de las Curvas de Nivel además de permitir la determinación de la altimetría en cualquier sitio de la superficie del terreno y no solamente en los puntos del levantamiento.

Curvas de Nivel

 

El DataGeosis permite la construcción automática de varios tipos de curvas de nivel (maestras e intermediarias)  con  configuraciones independientes (equidistancia, color, tipo y espesura de línea). El software posee todavía recursos que posibilitan la no construcción de las curvas en determinadas regiones del proyecto a través de la definición de capas de líneas de exclusión.


Tras la generación automática de la triangulación, el usuario tiene la autonomía de modificar la triangulación de modo a hacer que la representación del relevo sea más real. Se puede cotar las Curvas de Nivel automáticamente, siendo necesario definir solamente la posición y la dirección de las cotas en el diseño. En el DataGeosis Office las curvas de niveles creadas inicialmente pueden ser suavizadas a través de la suavización de la malla triangular. Así, las curvas van a estar suaves y precisas representando fielmente el terreno levantado.


Corrección Geométrica de Imágenes Digitales

El DataGeosis Office permite la inserción de imágenes georreferenciadas (imágenes de satélite) o sin georreferenciamiento para posterior corrección geométrica o Georreferenciamiento de Imágenes. Posibilita para el georreferenciamiento de imagen el uso de tres métodos de transformación: Ortogonal, Similaridad y Afín Ortogonal.

© 2013 by IYAC - EK Design. All rights reserved. TOPOEQUIPOS S.A. COLOMBIA.

bottom of page