top of page

Secciones Tipo

Esa herramienta se destina a los proyectos de carreteras, loteamientos y otros, siendo aplicada en las secciones transversales del alineamiento, agilizando así el proyecto.
 
El usuario podrá configurar cada sección tipo, con los siguientes ítems:
 
  • Cantero con definición de anchura e inclinación;
  •  Pista de rodadura de cualquier anchura, tanto para el lado izquierdo como para el lado derecho, con o sin arcenes con anchura y declividad definidas por el usuario. Se puede especificar la referencia de la pista con relación a la rasante y también el tipo y declividad de la caída;
  •  Permite la configuración de los parámetros de pavimentación de acuerdo con los métodos de cálculo IG, CBR, DNER u otro;
  •  Taludes con inclinaciones diferentes para corte y aterramiento, o todavía combinación de diferentes taludes en una misma sección para adecuar el proyecto según los niveles geológicos del terreno. Taludes con o sin banquetas, siendo posible configurarlas de acuerdo con el proyecto;
  •  Elementos como hijuelas y paseo con configuración bastante flexible;
     
 
Con estos elementos se puede crear modelos de Secciones-tipo con la visualización de cada modelo, que podrán ser utilizadas para cada estaca o para cada trecho de forma independiente, eso es, se puede configurar un modelo de sección-tipo para cada trecho del proyecto.
 
 
Cálculo y Dimensionamiento de Volúmenes de Pavimento
 
El DataGeosis permite todavía el cálculo y dimensionamiento de volúmenes de pavimento con hasta cuatro métodos de dimensionamiento: IG, CBR, DNER y otro definido por el usuario.
 
 
Elementos de proyecto
La versión Vías ofrece las herramientas necesarias para la creación de trazados horizontales y verticales, con aplicación directa en la elaboración de proyectos de carreteras, ferrocarriles, trazado de calles, etc.

 
Las curvas horizontales pueden ser creadas interactivamente con recursos gráficos sobre el terreno natural. Los tipos de curvas horizontales disponibles para la creación del trazado horizontal son: circulares simple y compuesta, transición (transición simétrica) y transición compuesta (transición asímétrica).


La definición de curvas circulares simples se hace informando uno de los siguientes elementos: rayo, tangente, desarrollo, cuerda o distancia externa. Para definición de curvas circulares compuestas se debe determinar los dos rayos además del ángulo central referente al primero o al segundo rayo. En el caso de la transición, la definición se hace informando el rayo y la largura de la transición, o las dos larguras de la transición para transición compuesta.
A partir de la definición de las curvas horizontales, se hace el estaqueamiento automático, pudiendo ser insertada una estaca en cualquier posición del eje y con el espaciamiento entre estacas definido por el usuario.

 
En función de los rayos de las curvas horizontales, el usuario informa la súper elevación máxima para cada una de ellas, donde será generada una tabla de súper elevación con las estacas donde hay cambio en la caída de la pista, desde la caída natural hasta la súper elevación máxima.

 
 
A partir de las configuraciones del proyecto como velocidad directriz, súper elevación máxima y parámetros del vehículo del proyecto, el programa genera una tabla de súper anchura y, a partir de ella, calcula la distribución automáticamente para cada una de las estacas del trazado horizontal.

 
Las curvas verticales, como en el caso del alineamiento horizontal, pueden ser introducidas manualmente o de forma gráfica, con laderas, arcos y parábolas simples y compuestas, directamente sobre el perfil del terreno natural, tras la creación del rasante.
 
El software presenta todavía herramientas para el dimensionamiento y creación de las secciones de pavimentos con Lecho, Sub-base, Base, Revestimiento, con montado de la nota de servicio.
El aplicativo emite informes con los datos de curvas horizontales y verticales, emite el archivo para replanteo del proyecto, así como nota de servicio de los datos del proyecto de terraplén con presentación del cálculo de volúmenes y áreas de corte y aterramiento. Otras listas reúnen los datos del estaqueamiento, de la rasante con los datos de súper elevación y optimización automática de la curva vertical.

© 2013 by IYAC - EK Design. All rights reserved. TOPOEQUIPOS S.A. COLOMBIA.

bottom of page